Acerca de Celos en la relación
Acerca de Celos en la relación
Blog Article
Los celos no tienen carencia que ver con tu pareja. Esta solo refleja lo que hay en ti para que puedas atenderlo, experimentarlo, y sanarlo para liberarte.
¿Es corriente advertir celos? ¿De dónde vienen los celos? Para conocer el origen concreto de los celos de cada persona es necesario conocer un poco sobre cada uno. Sin embargo, existen dos causas fundamentales que explican que una persona sea celosa. Hablamos de: falta de confianza e inseguridad.
Hace un tiempo, ella se dio cuenta de que los celos estaban afectando seriamente su relación. La angustia y la inseguridad que sentía cada tiempo que su pareja hablaba con algún más o mostraba interés en poco que no la incluía directamente.
Estos sentimientos pueden surgir de la falta y, muchas veces, pueden nublar tu querella y afectar tus relaciones. Lo bueno es que hay formas efectivas de banderillear con ellos. A continuación, te comparto algunos consejos prácticos para ayudarte a mandar esos sentimientos de inseguridad.
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, aunque sea por motivos reales o imaginarios, puede provocar reacciones de celos como mecanismo de defensa en presencia de la posibilidad de un renuncia.
Hablemos sobre algunas de las estrategias prácticas que puedes implementar para superar los celos en una relación de pareja que empieza.
Todas hemos sentido alguna ocasión esa sensación rara, mezcla de rabia, miedo y excitación que invaden nuestro cuerpo y que hasta puede consumir convirtiéndose en algo obsesivo y dañino si dejamos que nos domine.
Es importante identificar la raíz de los celos en una relación para poder abordarlos de forma efectiva. La comunicación abierta, la confianza mutua y el trabajo en equipo son secreto para exceder este tipo de conflictos en la pareja.
Entender las razones que se esconden detrás de los celos es el primer paso para tocar este sentimiento de forma constructiva.
Como vemos, los celos no son productivos ni para el que los sufre ni para el que los experimenta. Pero es que Encima, existen evidencias acerca de la coexistencia entre los celos y la dependencia emocional, siendo en extremo frecuente que ambos fenómenos se den de forma conjunta.
Esto nos lleva a otro punto importante y es el miedo a estar solo. A algunas personas se les dificulta más que otras el hecho de muletear con la soledad, por eso el miedo a quedarse solo o a no conseguir a nadie más como esa persona pueden activar las alarmas que causan los celos.
Construir confianza: Trabajar en la confianza en individualidad mismo y en la relación, reconociendo las fortalezas y cualidades positivas propias y de la pareja.
El primer paso para exceder los celos es recordar y aceptar tus emociones sin juzgarte. Es popular apreciar celos en ciertos momentos, y castigarte o negar estos sentimientos solo los hará crecer.
Dependencia emocional: La click here dependencia extrema de la pareja para sentirse completo o adecuado puede desencadenar celos adecuado a la falta excesiva de control y posesividad sobre la otra persona.